RESEÑA HISTÓRICA
1.- ANTECEDENTES
2.- CREACIÓN
3.- INICIO DE LABORES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS
4.- EN LA ACTUALIDAD
5.- ESPECIALIDADES
2.- CREACIÓN
3.- INICIO DE LABORES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS
4.- EN LA ACTUALIDAD
5.- ESPECIALIDADES
1. ANTECEDENTES:
En el contexto histórico de nuestra nación, la provincia de El Oro es la guardiana permanente de la soberanía nacional, y, precisamente aquí en suelo Orense, se han desarrollado jornadas bélicas trascendentales como la ocurrida en el año 1941, jornadas en las que ofrendaron sus vidas valerosos soldados y miembros de la sociedad civil. En honor a ellos, el nombre de nuestra Unidad Educativa "Héroes del 41”
Nuestra Institución desde hace más de 14 años sirve al país, beneficiando a niños y jóvenes deseosos de estudiar. Surgió como producto de la preocupación de algunos miembros de las Fuerzas Armadas, ante el deterioro de los valores morales, cívicos y patrióticos, así como por los drásticos cambios producidos a fin de siglo, aspectos que demandaban urgentes cambios y la preparación de la niñez y juventud para enfrentar estos retos. Otro factor que motivó la creación del Plantel, fue el ejemplo del legendario Colegio Militar "Eloy Alfaro” que ha entregado a la sociedad ecuatoriana varias generaciones de egresados, mismos que han contribuido al engrandecimiento de la Patria.
2. CREACIÓN.
Las gestiones para la existencia del Colegio Militar "Héroes del 41 " se iniciaron en 1991. Constante fue el apoyo de los Generales José Gallardo Román y José Francisco Herrera para que sea aprobada la solicitud de creación. Con orden del Comando: No. 140 de fecha 22 de Julio de 1992, se legaliza el funcionamiento del Colegio Militar "Héroes del 41 ", que había iniciado sus labores académicas el 6 de abril de 1992, en las instalaciones donde funcionó inicialmente la Brigada de Infantería No. 1 "El Oro", respaldados en el Acuerdo Ministerial No. 0199 suscrito por los señores Lic. José Merchán Montenegro, Subsecretario Regional de Educación, y el Prof. José Córdova López, Director del Departamento de Planificación de la Dirección de Educación Provincial de El Oro.
3. INICIO DE LABORES ACADEMICAS Y ADMINISTRATIVAS:
Las labores escolares se iniciaron compartiendo ciencia, experiencia, valores humanos y cívicos a ciento once cadetes, que se convirtieron en pioneros de la coeducación académico-militar, con la misión de cultivar bachilleres críticos y creativos, con capacidad de liderazgo y visión de futuro; aspectos indispensables para generar transformaciones en los ámbitos: económico, político, cultural y sociológico.
Al iniciar sus actividades académicas con un currículo innovador, con personal docente capacitado y con la experiencia suficiente para destacarse en el ámbito pedagógico, esta institución cubre las expectativas de la sociedad orense y de la patria; razón por la que el crecimiento de este colegio fue trascendente en los dos años siguientes. Adquirió el verdadero liderazgo educativo, en el que iniciaron sus actividades docentes las maestras y maestros de reconocida trayectoria educativa.
El primer Rector fue el Sr. Mayor Wagner Bravo quien desempeñó esta delicada función hasta septiembre de 1992, el primer Vicerrector fue el Sr. Capt. Luís Andrade; el primer Jefe Académico fue el Cbo. Eduardo Maldonado; Inspector General, el Tnte. Marcelo Pavón, y como Inspectores de Curso, los señores militares Marcelo Sandoval, Jorge Cabrera y Luís Real; como Trabajador Social y enfermero se desempeñó el Sgto. Luís Chancusi.
4. EN LA A CTUALIDAD:
El proceso de desarrollo de nuestra institución educativa ha generado expectativas y ha sido acelerado. De ciento once alumnos a su inicio, en la actualidad contamos con más de mil quinientos cadetes de primer año de educación básica hasta el tercero de bachillerato. Esta es la respuesta satisfactoria por parte de la comunidad, y es que este crecimiento se debe a los esfuerzos de sus autoridades que han cumplido un buen liderazgo y con acierto han administrado esta Institución; de su personal docente, que con experiencia y gran responsabilidad han ejercido su cátedra y la transmisión de conocimientos ha sido realizada de manera profesional. Como producto tenemos los innumerables triunfos de los cadetes a nivel cantonal, provincial y nacional en los ámbitos científico, literario, artístico, deportivo y otros, demostrando con ello el nivel académico y la eficiencia, como práctica habitual de la excelencia educativa.
Tiene moderna infraestructura para brindar buen servicio educativo, es así que en el año 1995, el colegio empieza a funcionar en las nuevas instalaciones ubicadas en el kilómetro 6 ½ en la vía Máchala - Pasaje, y es en ese mismo año, que después de concluidas las gestiones, empieza a funcionar el nivel escolar con 106 cadetes, para brindar servicio educativo aun selecto número de niños de la provincia. En el mes de marzo de 1997 entra en funcionamiento el nivel preescolar con 134 cadetes, para ofertar una nueva educación parvulario y de esta manera pasar a convertirse en la verdadera unidad educativa, con misión y visión claras; dualidad que exige actualización de currículos, perfeccionamiento docente, responsabilidad y eficiencia para brindar la educación que se requiere en estos inicios del siglo XXI, y así enfrentar los retos de este mundo globalizado y, por sobre todo para lanzarnos al rescate y fortalecimiento de valores morales, espirituales y cívicos que paradójica mente al desarrollo tecnológico formidable, se están debilitando como práctica personal y social.
5. ESPECIALIDADES
Es importante mencionar en este apartado, que el Colegio Militar "Héroes del 41" a partir del periodo lectivo 1995 - 1996 inicia el bachillerato con las especialidades: Químico - Biológico, Físico-Matemático, Ciencias Sociales e Informática y a partir del año 2003) incursiona en el Bachillerato en Ciencias, acogiéndose a lo estipulado en el Decreto Ejecutivo 1786 del Ministerio de Educación, habiendo elaborado previamente un proyecto innovador que fue presentado a la Dirección Provincial de Educación en su oportunidad.
idiotas odio esta escuela
ResponderEliminar